Biomas en el municipio
En cuanto al municipio de Casimiro Castillo su situación: El municipio de Casimiro Castillo se ubica al suroeste del estado de Jalisco, en las coordenadas extremas de los 19º21’40’’ a los 19º45’00’’latitud norte y de los 104º18’00’’ a los 104º31’32’’ longitud oeste a una altura de 456 metros sobre el nivel del mar.
Relieve
Geología.- La región está considerada dentro del período terciario, con terrenos de rocas ígneas extrusivas, riolita, basalto, andesita, toba y brecha volcánica; también se considera dentro del período cretácico, con terrenos de rocas ígneas instrusivas, granito, diorita, granodiorita, gabro y diabasa.
Topografía.- Este municipio se encuentra enclavado en la Sierra Madre del Sur, en la ladera oeste de la sierra del Perote. Una gran proporción del territorio es semiplano; en él termina la sierra de Cacoma. Tiene varias elevaciones como son: La cima del cerro de La Yerba, cerro de Mata de Tule, La Lagunilla, Chagavilancillo y Las Enramadas.

Clima
Su clima es húmedo, con invierno y primavera secos y cálidos, sin estación invernal definida. La temperatura media anual es de 25.2°C., y tiene una precipitación media anual de 1,566.7 milímetros con régimen de lluvias en los meses de julio y agosto. Los vientos dominantes son en dirección oeste. El promedio de días con heladas al año es de 2.
Suelos
La composición del suelo corresponde al tipo cambisol eútrico y crómico, y feozem háplico como dominantes; y al regosol eútrico como asociado.

Vegetación
La vegetación es variada, cuenta con especies como: encino, pino, parota, rosa morada, primavera, cedro y huizache.
Fauna
Entre la fauna se tiene: venado, zorrillo, iguana, lagartija, alacrán, tarántula, armadillo, culebra, conejo, tlacuache, truchas, chopas, tigrillo, garzas y chacales (langostinos de río).
Comentarios
Publicar un comentario